< All
...
Export

13 Numeración semiautomática de objetos

En QGIS puede numerar el campo «treenumber» consecutivamente en la calculadora de campos, a partir de un número determinado y con ceros a la izquierda, combinando las funciones rownumber() y lpad().

He aquí un ejemplo de cómo podría ser:

Paso 1: Numeración consecutiva a partir de un número determinado

Para comenzar la numeración consecutiva con un número inicial específico, puede utilizar rownumber() y añadir el número inicial. Por ejemplo:

@row_number + 100

Esto añade 100 a cada número de línea para que la numeración comience en 101.

Paso 2: Ceros a la izquierda para una correcta clasificación

Puede utilizar la función lpad( ) para anteponer ceros y asegurarse de que los valores están correctamente alineados para la ordenación. La función lpad( ) tiene el siguiente formato:

lpad(string, Länge, Zeichen)
  • cadena: El valor que desea formatear (por ejemplo, @número_de_fila + 100).
  • Longitud: La longitud total del resultado, incluidos los ceros.
  • Carácter: El carácter que desea utilizar para el relleno (por ejemplo, 0).

Paso 3: Combinación de ambas funciones

La combinación de las funciones para la numeración consecutiva, que empieza en 101, y la salida de dos dígitos con ceros a la izquierda tiene este aspecto:

lpad(@row_number + 100, 5, '0')

Esto significa:

  • La numeración comienza en 101.
  • El resultado tiene una longitud de 5 caracteres.
  • Se insertan ceros antes del número si éste es inferior a 5 caracteres.

Ejemplo:

Si @número_de_fila tiene el valor 1, lpad(@número_de_fila + 100, 5, '0') devuelve el valor 00101.

Ejemplo completo en la calculadora de campo:

Si desea actualizar el campo «treenumber», puede introducir esta expresión en la calculadora de campos:

lpad(@row_number + 100, 5, '0')

Esto genera una numeración consecutiva a partir de 101, que siempre tiene 5 dígitos (por ejemplo, 00101, 00102, 00103, etc.).